Otro éxito más en el IV Rock en Femenino en Jaén

El final de Agosto en Jaén se presentó fuerte en las tierras de Torredonjimeno, donde se celebró la IV edición del Rock en Femenino. Un conjunto de diversas bandas y estilos musicales nos ofrecieron espectáculos memorables bajo la mano de la organización de la Asociación RockXimeno. Sin duda, un festival que se abre en el ámbito andaluz con internacionalidad y muchas sorpresas en el futuro de la igualdad y visibilidad femenina en los ámbitos del rock y el metal. Por ejemplo, con la inclusión de la exposición fotográfica «Queens of Darkness» y el Documental «Ellas son Eléctricas» de losmejoresrock.com

4 BAJO ZERO

Al atardecer temprano, el calor se sofocó rápidamente con la apertura de las actuaciones. En primer lugar, el cuarteto valenciano 4 Bajo Zero relajó el ambiente con un estilo hard rock/heavy nacional, viceversa con los fans y asistentes, los cuales entraron en calor rockero de inmediato. El protagonismo estuvo muy enfocado a la imponente figura de su frontwoman, Rebeca. Una bestia vocal que al sol intimidó hasta que éste se ocultó tras el horizonte, dejándola a ella en su derroche laríngeo. Un show tan lleno de energía que cautivó a los asistentes desde el inicio hasta el fin, ya que presentaban su disco «Abominable» y muchos temas se corearon al unísono, fueran estribillos o versos. El sonido desprendido no tuvo fallo alguno, pues la compenetración de los integrantes era tal que ni las mezclas sonoras les harían fallar. El público se les unió a cada ritmo o estribillo, por lo cual fue un acierto de lleno en el evento.

DEVILS IN THE SKY (DITS)

Nadie se esperaría que un grupo de jóvenes diese tanta guerra en la cálida noche. Venidos desde Málaga y Sevilla, los pequeños Devils in the Sky (DITS) dieron mucho que hablar en el festival. Fuera su corta edad, la presentación de su álbum «Rock in Progress» o la habilidad instrumental de cada uno… Una sorpresa musical que recibió ovaciones y aplausos a destajo por parte de los entregados asistentes y el público. El sonido de una juventud tan habilidosa no pasó inadvertido, ya que dejaron una huella digna de recordad en las siguientes ediciones y otros festivales. Te podían tocar rápido o lento, suave o fuerte, cantar en español o inglés… Y más alto apuntaron cuando interpretaron canciones tan míticas como «Killing in the Name of…» de Rage Against the Machine o «Toxicity» de System of a Down, lo cual demuestra que estos jóvenes están preparados para tocar lo que se les ponga por delante.

LUTHARÖ

La primera banda internacional, gran cortesía de Hueso Promociones, llegó a finiquitar su tour ibérico a lo grande. Venidos desde Canadá y repartiendo energía con su estilo thrash/heavy, Lutharö dejó el listón más alto de lo que la gente creyó en un principio. La joya de la corona corría a cargo de Krista, su frontwoman, quien lo dio todo en el escenario, así como el resto de integrantes que no perderían la oportunidad de reventar el festival a base de la mejor maquinaria de metal americana. Tras una larga trayectoria de sencillos y EPs, Lutharö debutaría en el mundo discográfico con su primer álbum «Hiraeth», y la verdad, ¡es un pelotazo en directo! Todos los temas sonaron de forma potente, directa y sin fallo alguno. Los canadienses deleitaron al público con un show repleto de la brutal voz de Krista, los baquetazos de Duval, los dúos guitarreros de John y Victor, sin olvidar el bajo de Chris y el apoyo de la base musical. Si no fuera por la hora que duró su actuación, la gente se quedó con más ganas de seguir viendo a Lutharö, ¡y razón no les faltaba!

Setlist

1º Introspection   2º To Kill or to Crave   3º Phantom

4º Unleash the Beast   5º Diamondback   6º What Sleeps in Your Mind

7º Wings of Agony   8º Hopeless Abandonment   9º Worship Your Path

10º Blood Lightning   11º Lost in a Soul

CELTIAN

La capital nacional ofreció su granito de arena al festival con la inclusión de los folclóricos Celtian, que poco a poco, se han convertido en casi unos referentes del género metalero y sólo es el principio de su grandeza. Los madrileños intentaron, de todas las formas posibles, superar los ánimos que Lutharö despertó en el público, pero era una tarea muy complicada. Incluso con bailes, danzas y melodías pegadizas, la energía no se asemejaba a la banda anterior. Aparte, breves fallos de sonido le acompañaron durante ciertos tramos del show que se fueron solucionando poco a poco. Con un tercer disco muy aclamado entre los fans y nuevos seguidores, «Sendas de Leyenda», la banda no obvió la necesidad de tocar temas de toda su discografía. Por su parte, Xana sigue con una voz tan limpia y perfecta como en los inicios. Una muestra más del prometedor futuro que se notó con el carisma de todos los integrantes y la versatilidad musical que les rodea. Todo ello quedó reflejado en un show potente y animado que encantó a los asistentes sin perder la fuerza aunada desde los inicios del Rock en Femenino.

Setlist

1º Nueva Era   2º Magia de Luna   3º Lágrimas de Cera

4º El Solsticio de Driade   5º Tu Hechizo   6º La Musa del Bosque

7º Eala   8º Niamh   9º El Hijo del Ayer   10º En Tierra de Hadas

CRYSTAL VIPER

La nota final de los brutales conciertos la pondría una agrupación que no deja de sorprender a cada disco que lanzan al mercado. Comandados por la exuberante y carismática Marta Gabriel, los polacos Crystal Viper cerraron el evento musical con toda la bestialidad que el público tenía guardada en su interior. Quedando ella como la bajista/tercera guitarrista del grupo, supo combinar ambos trabajos sin dejar de lado la calidad de su tremenda voz. Un derroche de interpretación que combinó, a la perfección, con los temas escogidos de la extensa discografía que quedaron grabados para la eternidad. Apoyados por los asistentes e interactuando con ellos a la mínima oportunidad, Crystal Viper dejaron un legado en todos los aspectos. La belleza de Marta y su estilo hipnótico, ambos guitarristas en su máximo esplendor y habilidad, el bajo y la percusión estructurando y atando los cabos sueltos, si acaso los hubiera… Un concierto tan divino que incluso, regalaron una joya a los gamers presentes, tocando el tema «Stronghold: Under Siege». Una prueba más que junto a su último álbum, «The Cult», llevó a explotar toda la alegría y furia del festival en forma de moshpits improvisados y headbanging continuo que no cesó ni aun acabando el festival.

Setlist

1º The Cult   2º The Witch is Back   3º Asenath Waite   4º I Fear No Evil

5º Night Prowler   6º Flames and Blood   7º Whispers From Beyond   8º In the Haunted Chapel

9º Witch’s Mark   10º Crimen Excepta   11º Stronghold: Under Siege   12º Metal Nation

13º At the Edge of Time   14º Still Alive   15º Night of the Sin   16º The Last Axeman