
Madrid se cauteriza con el mejor thrash americano encabezado por Overkill
Si no puedes contra un enemigo, únete a él y Madness Live! lo consiguió a un nivel de excelencia. Se sabía que ocurriría, pero no del modo tan brutal en que se vivió. América trajo su mejor thrash metal a Europa con la gira de Overkill, quienes venían presentando su último trabajo en estudio, «Scorched», pero tal fue la experiencia en directo que no hubo barreras que se resistieran a la thrashería de Bobby y compañía. Si acaso no fuera poco con ellos, Exhorder y Heathen calentaron al público con tanta fuerza que los ánimos estallaron por sí solos. No menos importante fue la inclusión de Keops, reciente grupo croata, quienes se llevaron un sutil pedazo de la bestial fiesta. A todo gas y sin frenos, las cuatro bandas destrozaron la sala La Paqui hasta las mismas ruinas y cenizas.
KEOPS
Con varios álbumes en el pasado reciente y una reforma de la banda total, Keops representó a Europa en la gira thrasher, presentándose en el escenario con una actuación de casi media hora que supo a poco, más por el bueno sonido que mantuvieron en todo momento y con la gran cercanía social al público de forma constante. Liderados por la figura vocalista de Zvonimir, la banda nos presentó su reciente álbum, «Road to Perdition», el cual fue el culmen de la reforma grupal y que dejó a muchos asistentes con la boca abierta, incluido a vuestro propio redactor, en muchos aspectos. El único miembro original de Keops, Bruno, dejó constancia del gran trabajo reuniendo a grandes intérpretes como el versátil Zoran al bajo, Adam a la percusión y la inclusión de una segunda guitarra, quedando Branimir en ese puesto y que daba más consistencia al sonido metalero. Para quien conozca a Keops, se echaba en falta a la hermana de Bruno, Mirjana, quien daba el toque teclista en la etapa hard rock de la banda. Con el setlist centrado en su reciente disco, los croatas sorprendieron con la versión del tema Symphony of Destruction de Megadeth, la cual se coreó como himno que es. Ésa fue la clave que hizo conectar a Keops con el público de forma definitiva y que les valió un sinfín de ovaciones y aplausos en la sentimental retirada.
Setlist
1º Keops 2º Unconscious Mind 3º Road to Perdition
4º My Soul Released 5º Symphony of Destruction (Megadeth Cover) 6º Rise Again
HEATHEN
Con una visita previa a España durante el Summer Tour con Testament y Exodus, la banda Heathen volvió a hacer escala para seguir con la presentación de su último álbum, «Empire of the Blind», el cual sigue cosechando éxitos en el metal underground americano. Pocos cambios ha habido desde el verano pasado, salvo la reciente inclusión de Ryan Idris a la batería, la cual otorga algo de frescor juvenil y más thrashería sobre los bombos y platillos. Con muchas ganas de repetir el bolazo anterior, David y el resto hicieron que los primeros toques thrashers old school resonasen en la sala a todo volumen y con moshpits que caldeaban el ambiente para el principio del fin. Con algunos cambios en el setlist y un cover de la clásica banda Sweet, Heathen inició el espectáculo con ambos guitarristas, Kragen y Kyle, dándolo todo en unos ritmos fuera de sí y con una actitud permanente tan ilusionante como si fuera la primera vez que tocaban en la capital nacional. A su lado, el carisma de Jason se palpaba a cada toque en sus cuerdas graves, engrandeciendo la estructura de los temas escogidos y apoyando a la labor sonora. No faltó la fuerza que desprende David a la voz, el cual se le escuchaba fuera de la sala como una bola de demolición tirando edificios abajo. Con la maquinaria thrasher en su apogeo máximo, el sonido técnico les acompañó hasta el final, donde se despidieron con Hypnotized, el tema que abre su flamante segundo disco, «Victims of Deception», y que les otorgó el favor del público nacional.
Setlist
1º The Blight 2º Opiate the Masses 3º Dying Season
4º Goblin’s Blade 5º Sun in my Hand
6º Set Me Free (Sweet Cover) 7º Hypnotized
EXHORDER
Con una gira bastante accidentada y vendiendo radiografías por un módico precio, Exhorde dejó claro que una simple fractura de pie no era motivo para cancelar una actuación. Uno de sus guitarristas, Waldemar, osó tocar con la pierna escayolada, lo cual hizo que el concierto fuera más interesante, pues no falló ni un riff o solo. Fuera porque estuviera atiborrado de analgésicos o porque el thrash metal le quitaba todos los males, no sufrió la misma suerte el bajista Jason, quien sí tuvo que ausentarse por una litiasis renal bastante dolorosa (Como enfermero, ¡bien le comprendo!) Sin embargo, el líder indiscutible de la banda, Kyle, agradeció las múltiples muestras apoyo y cariño en favor de la comprensión, pues tocar sin graves es algo complicado y quita consistencia a la estructura musical.
Envueltos en sonido brutal y nítido donde se distinguían los veloces rasgueos y los ritmos a la perfección, Exhorder fue a lo seguro, tocando gran parte de su álbum debut, «Slaughter in the Vatican», que significó un aumento de los moshpits y crudeza asistencial. Sumado a las guitarras, la enérgica técnica percusionista de Sasha no dejó ni un solo platillo vivo. Pegaba tales baquetazos que más de un par de accesorios tuvo que usar en la actuación. Al igual que Keops, los americanos realizaron un guiño muy importante con la versión de Ostracized, de la banda groove Grip Inc. donde militaron varios miembros de Exhorder y el legendario Dave Lombardo, de Slayer. Un gesto más que memorable y que hizo saltar las alarmas del nivel thrasher de la sala, pues las barreras de contención empezaban a quebrarse.
Setlist
1º Incontinence 2º Slaughter in the Vatican 3º Death in Vain 4º My Time
5º Ostracized (Grip Inc Cover) 6º Legions of Death 7º Exhorder 8º Desecrator
OVERKILL
Se llevaba mucho tiempo esperando y con el reciente lanzamiento de «Scorched», que está rompiendo las listas de ventas, la locura thrasher era más que previsible. La sorpresa magnánima quedó en la ausencia de D.D. Verni al bajo, quien por problemas familiares, tuvo una sustitución inesperada que hizo las delicias del público. El antiguo bajista de Kreator, “Speesy” Giesler, rompió los esquemas de los graves con una actuación impoluta y que cerró la gira con una grandeza impresionante. Destreza sin igual, fue el centro de atención junto a Bobby, la eterna y joven voz de Overkill, cuyo rango vocal no pasa desapercibido ni queriendo, pues sigue siendo inigualable.
En una atmósfera sonora más que loable y constante sin ningún traspiés técnico, Dave y Derek se marcaban unos ritmos y solos perfectos que, por detrás, Jason hacía redoblar con su habilidad percusionista. Entre gestos y mucha actitud carismática, ambos guitarristas repartieron leña por doquier hasta provocar la estampida del público, el cual rompió las barreras de seguridad para ver a sus ídolos lo más cerca posible en el sincopado tema de «Wicked Place». Agradecido de los moshpits y estilo clásico del público junto a las múltiples muestras de apoyo, Bobby se descomponía en dar protagonismo a los asistentes con los coros. Tanto era la algarabía en la sala que el reluciente cuerpo del bajo de Giesler reflejaba las caras de satisfacción y la rabia amistosa.
Bobby y compañía tenían claro que con su extensa y prolífica discografía, centrarse en un solo álbum era un sacrilegio, de modo que la variedad musical acudió rauda a la llamada. Clásicos como «Powersurge» o el dúo de «Horrorscope» y «Coma» no se quedaron atrás ante los himnos «Bring Me the Night» o «Electric Rattlesnake». Una sorpresa que nadie se esperaba era interpretar el corte «Long Time Dyin’» del disco «From the Underground and Below», un gesto hacia su antiguo guitarrista Sebastian Marino, fallecido a principios de este año. Justo al interpretar «The Surgeon», el remate final llegó con «Ironbound» y «Elimination», las cuales abrieron la primera etapa más “primitiva” de Overkill, pues el tema homónimo y el himno «Rotten to the Core» se corearon al unísono. Sin embargo, el verdadero salvajismo significó la terminación con aquel cover de la banda The Subhumans y que todo el mundo se sitió identificado, «Fuck You!». Una forma de acabar tan digna que las peinetas se alzaron al cielo para clamar por un mundo más igualitario, benevolente y metalero.
Setlist
1º Scorched 2º Bring Me the Night 3º Electric Rattlesnake
4º Hello From the Gutter 5º Powersurge 6º Wicked Placed
7º Coma 8º Horrorscope 9º Long Time Dyin’
10º The Surgeon 11º Ironbound 12º Elimination
13º Overkill 14º Rotten to the Core 15º Fuck You! (The Subhumans Cover)
